A legionarios romanos, jeques árabes, piratas británicos y aristócratas europeos los separan miles de años de historia pero los une una pasión: el jerez. ¿Qué sería de mí si a los fenicios no se les hubiese ocurrido traer la vid a la zona de Jerez hace 3.000 años? Estas páginas son un homenaje a ellos y a todos aquellos que a lo largo de estos treinta siglos de historia han trabajado para que una sencilla uva se transforme en algo tan especial como una copa de buen vino de Jerez.
Este libro está dirigido a los niños más curiosos, pero debería acabar siendo leído también por sus padres, y por cualquiera que tenga interés en la historia y el vino. Porque aunque esté feo que yo lo diga, es una excelente introducción al mundo del jerez. El tono es entretenido y tanto las anécdotas como los datos que en él aparecen (así como los dibujos que lo ilustran) han sido comprobados cuidadosamente antes de llevarlos al papel (y cuentan con el visto bueno del Consejo Regulador).
Abajo tienen un ejemplo de doble página. Si les gusta lo que ven, pueden comprar el libro aquí.

No sabía que Richard Scarry se llamaba Richard Scarry pero al ver el interior del libro ha sido lo primero que se me ha venido a la mente. Un libro que creo que sigue en casa con Sepertino. Muy gracioso, ahora ya sé quién es (bendito google) y está claro que tu libro está hecho al estilo porque yo sin saberlo he pensado en él.
Siempre pienso en qué díria yo si me hicieras el cuestionario, creo que este sería uno de los libros que mencionaría junto con “Un abrigo crecedero” y “Abuelita Opalina”.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bueno que te recordara a él, Ali! He mirado los dos libros que dices porque no los conocía. A mí de la colección Barco de vapor me chiflaba especialmente “Querida Susi, querido Paul”, ¿lo tenías también? Échale un ojo si no: https://www.amazon.es/Querida-Susi-querido-Barco-Vapor/dp/8434816776/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1466327966&sr=8-1&keywords=Querido+paul+querida+susi
Me gustaMe gusta